Mi cesta
0
Mi cesta
0

El impacto ambiental de la cosmética sólida frente a la convencional

Cada vez somos más conscientes de que nuestras rutinas diarias tienen un efecto directo en el medioambiente. El simple gesto de ducharnos o lavarnos el pelo implica el uso de productos envasados, la mayoría en plástico de un solo uso. Estos envases forman parte de un grave problema global: según la Agencia Europea de Medio Ambiente, el sector de la higiene y la cosmética genera más de 120.000 millones de envases al año en todo el mundo, muchos de ellos imposibles de reciclar.

 

Ante esta situación, la cosmética sólida natural y artesanal, como la que ofrece Sarabell Nature, surge como una alternativa real, eficaz y respetuosa con el planeta. En este artículo vamos a analizar, con datos verídicos, cuál es el impacto ambiental de la cosmética convencional frente a la sólida, y por qué dar el cambio es beneficioso no solo para nosotros, sino también para el entorno que nos rodea.

1. El problema del plástico en la cosmética convencional

La mayoría de champús, geles y cremas que encontramos en los supermercados están envasados en plásticos de un solo uso. Aunque el reciclaje se promociona como solución, la realidad es muy distinta:

  • En España, solo el 50% de los plásticos se reciclan correctamente, según datos de Ecoembes (2023).

  • El resto acaba en vertederos, incineradoras o, lo que es aún más preocupante, en el mar y otros ecosistemas.

  • La ONU estima que cada año llegan a los océanos 11 millones de toneladas de plásticos, lo que equivale a un camión lleno de residuos cada minuto.

 

La cosmética convencional, al depender de envases plásticos, contribuye a agravar este problema global.

2. La respuesta de la cosmética sólida

La cosmética sólida natural busca precisamente reducir este impacto. Sus principales ventajas ambientales son claras:

 

  • Sin envases de plástico: champús sólidos y jabones que se presentan en papel reciclado o incluso sin embalaje.

  • Menos emisiones en transporte: al no contener agua, pesan menos y ocupan menos espacio. Un estudio de Zero Waste Europe (2022) calcula que el transporte de productos sólidos puede reducir las emisiones de CO₂ en hasta un 80% por unidad frente a los líquidos.

  • Mayor durabilidad: un champú sólido equivale a dos o tres botes líquidos de 250 ml, según la organización Friends of the Earth. Esto significa menos envases fabricados y desechados.

  • Ingredientes naturales y biodegradables: libres de siliconas, sulfatos y derivados del petróleo, que suelen ser contaminantes.

3. Consumo responsable y economía circular

La estrategia europea de economía circular establece objetivos claros para reducir el consumo de plásticos y promover alternativas sostenibles. La cosmética sólida encaja a la perfección con este modelo, ya que fomenta un consumo responsable en el que el residuo tiende a cero.

 

Al elegir productos como los de Sarabell Nature, elaborados de forma artesanal en España, también se apoya la economía local y se reducen las emisiones derivadas de largas cadenas de distribución. Cada elección cuenta: pasar de un champú líquido convencional a uno sólido supone un ahorro real de plásticos y energía a lo largo del año.

4. Datos clave para reflexionar

  • Un europeo consume de media 10 kilos de productos de cuidado personal al año (EEA, 2021).

  • Solo en España, si el 20% de los hogares sustituyera sus champús líquidos por sólidos, se ahorrarían más de 20 millones de envases plásticos cada año (estimación basada en consumo medio del INE).

  • Según Greenpeace, de no reducir el consumo actual, en 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

 

Estos datos nos muestran que los pequeños cambios tienen un impacto enorme cuando se suman a nivel social.

5. La apuesta de Sarabell Nature

Desde su origen en una biopeluquería, Sarabell Nature nació con la idea de ofrecer productos de higiene capilar y corporal 100% naturales, sin plásticos ni químicos dañinos. Inspirada en el ayurveda, la marca combina plantas medicinales con procesos artesanales, logrando champús, jabones, bálsamos y cremas que aportan salud y bienestar, al tiempo que reducen residuos.

 

Gracias a su tienda online, hoy cualquier persona en España puede acceder a estos productos y sumarse a un consumo más consciente, con la comodidad del envío a domicilio.

Conclusión

El cambio hacia la cosmética sólida no es solo una moda, sino una necesidad ambiental urgente. Frente al modelo de consumo convencional, basado en plásticos y químicos, la cosmética sólida natural ofrece beneficios reales, demostrables y sostenibles.

 

Apostar por alternativas como las de Sarabell Nature significa cuidar tu piel y tu cabello con ingredientes naturales, apoyar la economía local y, sobre todo, contribuir a reducir la huella ambiental.

Últimas noticias

Carrito de compra
COLOR
CORTE
LAVAR Y PEINAR
ESTÉTICA
Color pelo corto
24,90 €
Corte recto puntas
10,00 €
Peinado cabello corto
13,50 €
Cejas
6,00 €
Color melena corta
33,90 €
Corte mujer
14,90 €
Peinado melena
14,50 €
Labio superior
3,75 €
Color melena
43,90 €
Corte hombre
12,00 €
Peinado cabello largo
18,50 €
Color pelo largo
53,90 €
Corte mayores
10,00 €
Peinado cabello XL
22,00 €
Color pelo XL
63,90 €
Corte niños
10,00 €
Quitar humedad
4,50 €
Retoque raíz
23,90 €
Suplemento prepigmentación
7,00 €
Subir